Este tutorial CCNA explora las diferentes capas de TCP/IP y su relación con el modelo Open Systems Interconnection. OSI es un modelo de 7 capas, el cual es un plano que dicta como un Network debe ser diseñado, y por tanto se usa como referencia para estudiar networks, mientras que TCP/IP es ya una implementación. Primero vamos a estudiar el flujo de mensajes y servicios ofrecidos en las diferentes capas de TCP/IP. Vamos a suponer que queremos desarrollar un programa en el LAN de Boston, que tiene varios dispositivos conectados a un Cisco Switch 2950 y un Router 2620XM. Por otro lado hay otro programa en un LAN ubicado en Punta Cana. Vamos a estudiar cuales servicios ofrece TCP/IP para llevar nuestro mensaje desde Boston hasta República Dominicana. Una vez que tengamos claro los conceptos de TCP/IP, tales como Capa de Aplicaciones y Programas, Capa de Transporte y Puerto, Capa de Inter-Network y dirección IP, Capa de Network y dirección MAC, Capa Física y Cat5, entonces vamos a concluir con una comparación de TCP/IP con OSI.
CS071 05.01 TCP/IP – Capas y Modelo OSI
CS071 05.02 TCP/IP – Modelo OSI
CS071 05.03 TCP/IP – Capa 5 Aplicación
CS071 05.04 TCP/IP – Capa 4 Transporte
CS071 05.05 TCP/IP – Capa 3 Inter-Network
CS071 05.06 TCP/IP – Capa 2 Network
CS071 05.07 TCP/IP – Capa 1 Física
CS071 05.08 TCP/IP – Comparación con OSI
CS071 05.09 TCP/IP – Pila TCP sobre IP
CS071 05.10 TCP/IP – Puerto, IP, MAC