Este tutorial CCNA estudia Virtual LAN en el Switch Cisco. Veremos que a los Frames de VLAN se les agrega una etiqueta 802.1q. La Calidad de Servicios (QoS) permite asignarle prioridad a los Frames de teléfonos VoIP, para que la conversación no se oiga entrecortada. Mientras que el VLAN ID es utilizado por el Switch para restringir el tráfico a su VLAN . Como efecto secundario, necesitamos crear un Subnet en cada VLAN, lo cual es aprovechado para complementar la seguridad en Networks con Wireless. Además, ya que el tráfico ARP solamente fluye dentro del broadcast domain del VLAN, vamos a configurar puertos troncales 802.1q y VLAN nativos para que el tráfico de varios VLANs pueda fluir entre Switches, y llegar al Router. Vamos a hacer un Lab en el Cisco Packet Tracer de VLAN, y también vamos a configurar VLANs en el Switch Cisco físico 2950.
CS071 12.01 VLAN – Red de Area Local Virtual
CS071 12.02 VLAN – Ejemplos de VLAN
CS071 12.03 VLAN – Frames etiqueta 802.1Q
CS071 12.04 VLAN – Puerto Troncal
CS071 12.05 VLAN – Salvar configuración del Switch
CS071 12.06 VLAN – Como crear un VLAN
CS071 12.07 VLAN – Como remover un VLAN
CS071 12.08 VLAN – Restaurar configuración del Switch
CS071 12.09 VLAN – Lab Configuración Inicial
CS071 12.10 VLAN – Lab Conectar Switches Cisco y PC
CS071 12.11 VLAN – Lab Flujo de Frames
CS071 12.12 VLAN – Lab Puerto Troncal
CS071 12.13 VLAN – Lab Dirección IP del Switch
CS071 12.14 VLAN – Lab Topologia con Switches 2950
CS071 12.15 VLAN – Lab Configurar Switches 2950
CS071 12.16 VLAN – Lab Puertos Troncales Activados
CS071 12.17 VLAN – Lab PING Telnet entre Switches
CS071 12.18 VLAN – Lab Conectar dos PCs al VLAN
CS071 12.19 VLAN – Lab Activar dos RJ45
CS071 12.20 VLAN – Lab Dos RJ45 activados
CS071 12.21 VLAN – Lab PING PCs en un VLAN
CS071 12.22 VLAN – Lab Conectar PCs en Switches separados
CS071 12.23 VLAN – Lab PING PCs en Switches separados
CS071 12.24 VLAN – Lab Flujo de Frame entre Switches